La compra del Villa Magna bate récords en el sector hotelero

Y seguimos a vueltas con el sector hotelero. Es intensa la actividad de transacciones. Un sector todavía atractivo por las condiciones del inmobiliario en España y por las proyecciones que los operadores lanzan sobre nuestro país como destino turístico, y de negocios, de primer orden. Seguridad jurídica, profesionalización, recorrido al alza frente a otras ubicaciones, buenas perspectivas de crecimiento económico,… En resumen un buen caldo de cultivo para que se materialicen operaciones que, en definitiva, atraen recursos intensivos en la generación de riqueza. Este interesante artículo resume algunas de las operaciones más relevantes de los últimos meses. Imprescindible para estar al día.

Ver artículo completo en La compra del Villa Magna bate récords en el sector hotelero

Publicado en Expansión el 09/03/16 por Rebeca Arroyo

La antigua sede del Banco Andalucía en el Centro de Sevilla albergará un hotel y un gran local comercial

En las últimas semanas están apareciendo noticias en prensa que vuelven a poner a Sevilla en el mapa de la reactivación de la inversión inmobiliaria. Es evidente que la trascendencia mediática de estas operaciones se produce tiempo después de su gestación. Hace meses que el dinero que busca opciones en el Real Estate en España ha ampliado el radio  que tenía como centro las ciudades de Madrid y Barcelona a otras ubicaciones de nivel. La razón es sencilla: las rotaciones en esas localizaciones están dejando poco recorrido en los precios para que los retornos sean atractivos. Bilbao, Valencia, Sevilla… están siendo objeto de rastreo intenso en la localización de activos en emplazamientos interesantes. Y los hay. Los conoceremos en breve.

Ver artículo completo en La antigua sede del Banco Andalucía en el Centro de Sevilla albergará un hotel y un gran local comercial

Publicado en ABCel 18/02/16 por L.M.R.

Blackstone opta a seis hoteles de Silken por la deuda de Urvasco

Nos hemos acostumbrado (¿en tan poco tiempo?) a la presencia del dinero activo en España buscando activos en los que poder generar valor. Y el subsector hotelero es de los segmentos más activos en este sentido. Blackstone está siendo de los agentes más activos y la marca Silken es un referente que, por sí misma, tiene un atractivo indudable. El tipo de producto, su posicionamiento en el mercado, el emplazamiento de sus edificios y la calidad de los mismos hacen que esta operación sea de las más interesantes. Aunque sin duda en los próximos meses concoceremos otras…

Ver artículo completo en Blackstone opta a seis hoteles de Silken por la deuda de Urvasco

Publicado en Cinco Días el 27/01/16 por Javier Vadillo

 

Drago Capital irrumpe en la promoción residencial

La mayor parte de la vuelta a la actividad del sector ha sido, y continuará, protagonizada por los fondos de inversión y socimis. Ese patrón se ha mantenido estable durante los últimos meses con una actividad más que reseñable en oficinas, retail y logístico, y en localizaciones muy concretas. El alto número de operaciones ha madurado el mercado en los subsectores señalados. Buena noticia es que el dinero que busca rentabilidad y oportunidades siga apostando por el sector y se mueva en otras direcciones y mercados que además, y no lo olvidemos, son generadores intensivos de empleo.

Ver artículo completo en Drago Capital irrumpe en la promoción residencial
Publicado en Cinco Días el 29/12/15 por A. Simón

Dos sentencias del Supremo frenan el repunte inmobiliario en la Costa del Sol

Es posible que el sector no haya sido lo suficientemente denostado en los últimos tiempos y todavía tenga que seguir purgando por los desmanes de tiempos pasados. También es posible que haya quien considere que la inversión inmobiliaria sea «especulativa» y esta noticia no tenga mayor trascendencia. Lo que es seguro es que la Justicia actúa, con sus plazos, que no son los que los interesados (todos) querríamos, y lo hace conforme a la Ley. Y de lo que no cabe duda es de que esta noticia tendría que tener, al menos, dos vertientes: algo se tendría que haber hecho de otra manera en el planeamiento municipal y supramunicipal de la zona; y el dinero extranjero, que tanto bien nos está haciendo, se lo pensará dos veces antes de seguir aterrizando en la Costa del Sol.

Ver artículo completo en Dos sentencias del Supremo frenan el repunte inmobiliario en la Costa del Sol

Publicado en ABC de Sevilla  el 6/11/15 por Juan José Madueño

Sareb reduce sus pérdidas un 23% hasta junio, pero alerta sobre nuevas provisiones

Un repaso completo de la actividad de Sareb en el primer semestre del año, acompañado de una precisión, no menor, de la incidencia de la publicación de la nueva circular del Banco de España 5/2015 de 30 de Septiembre sobre el desarrollo de las especificidades contables de Sareb. Esta última era conocida en borrador y circulaba desde hace meses por el sector. La realidad es que la actualización de los valores de los activos en el balance de Sareb tendrá, sin duda, un duro reflejo en la cuenta de resultados de este año. Sin embargo es muy probable que esta revisión de los valores «teniendo en cuenta la evolución de los precios de mercado y de acuerdo con los horizontes temporales previstos en el plan de negocio» de Sareb le dotará de mecanismos que permitan salvar las dificultades para encontrar potenciales interesados en los activos cuyo precio de transferencia estaba actuando como corsé para su gestión.

Ver artículo completo en Sareb reduce sus pérdidas un 23% hasta junio, pero alerta sobre nuevas provisiones
Publicado en Expansión el 16/10/15 por E.P.

Sociedad de Tasación apuesta por que la vivienda ajuste otro 15%

Sociedad de Tasación no es ningún recién llegado al sector. Su conocimiento del mercado y la categoría de sus profesionales están lejos de ser cuestionables. Aparentemente es sorprendente  la afirmación del titular comparada con la tendencia que nos marcan los medios como implantada en el mercado. Y sin embargo es la puntualización más sensata que se ha hecho en los últimos meses. Resumiendo:

  • Estabilidad no es sinónimo de recuperación
  • Hay ingrediente para una reacción, pero también una mayor prudencia
  • El mercado es eminentemente local. Donde crecen las ventas y los visados sí se puede hablar de recuperación

Ver artículo completo en Sociedad de Tasación apuesta por que la vivienda ajuste otro 15%
Publicado en Cinco Días  el 24/09/15 por Raquel Díaz Guijarro

Las Socimis marcan el paso del mercado inmobiliario

A estas alturas se puede afirmar que la transición ha terminado. Los players en el sector han dejado de ser las tradicionales inmobiliarias en las que las entidades financieras y empresas constructoras contaban con importantes participaciones. Los actuales agentes son las Socimis creadas a imagen de los REIT anglosajones, nacidas en 2009 bajo una regulación insuficiente fue la Ley 16/2012 el catalizador necesario para su eclosión con su modificación profunda del régimen jurídico y fiscal: neutralidad fiscal, acceso al MAB, reducción del importe del capital social mínimo, eliminación del requisito de diversificación de inversiones,… El resultado es visibley han venido para quedarse.

Ver artículo completo en Las Socimis marcan el paso del mercado inmobiliario
Publicado en Cinco Días  el 14/08/15 por Alfonso Simón Ruiz

Taylor Wimpey anuncia una inversión de 21 millones en Mijas

La Costa del Sol como entorno geográfico singular goza de un clima benigno que le ha convertido en destino de residentes extranjeros en largas épocas del año. El atractivo de la propia marca «Costa del Sol» ya supone un referente para la atracción de clientes. Desde la óptica de nuestro sector se suele convertir en un indicador adelantado de los ciclos. Y cuenta con sus propios actores que son los que se desenvuelven profesionalmente en la zona. Taylor Wimpey es un experto en la zona y queda claro que se mantiene activo.

Ver artículo completo en Taylor Wimpey anuncia una inversión de 21 millones en Mijas
Publicado en ABC el 21/07/15 por P.D.A.

Quién es quién en el nuevo sector inmobiliario español

Merlin Properties, Hispania, Colonial, Testa, Realia son algunos de los nombres de empresas que aparecen referenciadas en este artículo. Algunas de ellas de larga trayectoria y otras prácticamente a estrenar. Configuran el nuevo sector en el que todavía esperamos que se produzcan interesantes y sonados movimientos corporativos.

Ver artículo completo en Quién es quién en el nuevo sector inmobiliario español
Publicado en Expansión el 11/06/15 por Rocío Ruiz